Ser Gamer en Venezuela


     En la época que vivimos es común encontrar más y más personas aficionadas a los videojuegos, esta cultura ha ido creciendo exponencialmente junto con los dispositivos tecnológicos que se crean o mejoran año a año.


     Desde hace algún tiempo, muchas personas se han dedicado a jugar videojuegos de manera profesional o simplemente le emplean una gran cantidad de tiempo debido a la distracción que encuentran en ellos.

     Llevando esto al contexto venezolano y al trillado tema de la crisis que todos conocemos, ¿Cómo es ser gamer en Venezuela? ¿Es viable serlo? ¿Es asequible? Estas y otras preguntas tratare de responderlas en este post.

                                                           Foto: elpersonalista.com


     Ser gamer en Venezuela no es como en cualquier país de primer mundo, a nivel profesional es casi nula la comunidad que existe, aunado a la falta de patrocinio de empresas para competiciones hasta la imposibilidad de los jugadores de poder tener equipos que les permitan rendir a un nivel competitivo así como las limitaciones de nuestra conexión.


     ¿Es asequible? No les voy a mentir. Hoy día lamentablemente no lo es, si vamos al apartado de consolas, cualquiera actualizada cuesta alrededor de 300-400 dólares (el salario mínimo integral de un venezolano por un año) y los juegos cuestan alrededor de 30-50 dólares cada uno, lo que lo hace inaccesible para cualquier persona que quiera adentrar en este mundo a menos que posea muchos recursos monetarios.


     Hablando de computadoras, la situación se vuelve más desalentadora. Una computadora actualizada que sea capaz de correr juegos recientes a máximo rendimiento está costando alrededor de los 1500-2000 dólares y cada juego entre 10-80 dólares, estos son unos números fuera del bolsillo del 99% de los venezolanos en este momento.


     Y por si fuera poco, nuestra conexión a internet es de los más lentos del mundo; existen proveedores con internet dedicados que permiten jugar perfectamente pero los costos aumentan en los mismos hasta más del salario mensual mínimo de cualquier persona.


     Para los que somos aficionados a los juegos, se nos hace cuesta arriba poder disfrutar de lo que nos gusta, la mala situación del país ha llevado a que ser gamer a nivel profesional sea casi inexistente. ¿Eres gamer? ¿Quieres ser gamer? Acá ya hablamos un poco del panorama sobre que esperar. Nos vemos en FIFA!!

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.