En los últimos años ha ido en incremento el emprendimiento
en nuestro país. Desde tiendas pequeñas de bisutería en Instagram hasta grandes
negocios que han crecido paso a paso. Desde blogs sobre reflexiones personales
hasta influencers y Youtubers entre otros.
Tenemos que tener en consideración que emprender no es una
decisión que debe tomarse a la ligera, es un estilo de vida que puede dar sus
frutos a largo plazo y que la característica principal que debería poseer todo
emprendedor es que le guste y le divierta lo que hace, para así poder encontrar
la motivación y constancia que se necesita día tras día.
En este contexto y conociendo la situación-país actual
hablaremos sobre cómo ser Blogger en Venezuela. Cuando decidí empezar esto tenía
muy claro el objetivo que quería lograr, expresar mis ideas y opiniones con
escritos sobre tecnología, vida personal y nuestra realidad como venezolanos.
A medida que empecé a escribir logre darme cuenta que es
inevitable ignorar la situación de crisis que estamos viviendo y dirigir el
100% de mi atención hacia la parte tecnología. Ser Blogger en Venezuela te
envuelve en una realidad que a veces solo tienes en tu mente, y aquí es donde
se presenta el gran dilema de cómo encontrar motivación diariamente e intentar
dejar de lado todo el momento que estamos viviendo como sociedad.
No ha sido fácil tratar de desligar mentalmente esos dos
grandes aspectos (motivación y crisis). Sin embargo el hecho de llegar aunque
sea a una persona, significa a alguien le está sirviendo lo que estamos
compartiendo, significa que el tiempo empleado en crear un contenido vale la
pena.
Ser Blogger en Venezuela no es fácil en la época actual, no
se puede estar ciego e indolente ante todo lo que vivimos pero de estos momentos
es cuando salen las mejores ideas y se pueden hasta presentar las mejores
oportunidades. Ser Blogger es solo otra manera de emprender, quizás no para ser
remunerado monetariamente, pero si nos apasiona, la satisfacción personal nos
dará gratas sorpresas.
0 Comentarios